ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA

MEMORIA 2025

 

Durante el ejercicio que se pone a vuestra consideración, esta Comisión Directiva dedicó su tarea a los temas que describimos seguidamente.

 

INSTITUCIONAL

Esta Comisión Directiva durante el año 2024, había dado impulso a la conformación de un espacio Interinstitucional que denominamos “Mesa del Turf”, con la pretensión de ir hacia el encuentro de las distintas gremiales que se nuclean en la Hípica Nacional.

En el informe expresado en la pasada Memoria, dábamos cuenta de los avances obtenidos, logrando tener una aproximación a las inquietudes de los diferentes actores. Asimismo, ante algunas dificultades, activamos encuentros que dieron respuesta a problemas que afectaban tanto a entrenadores como a los propietarios, por medidas tomadas por HRU.

En este año, esa coordinación, logró evitar la instalación de un Tablado de Carnaval en el Hipódromo de Maroñas, medida que consideramos significaba un notorio perjuicio a los equinos radicados en la Villa Hípica.

Al mismo tiempo, cambios producidos en la conducción de la Asociación de Criadores, alteró el relacionamiento institucional que habíamos impulsado el año anterior.

De acuerdo a la información que nos llegó, la Asociación de Criadores, con un nuevo enfoque, llevó adelante una Asamblea convocando en forma individual a Propietarios, Cuidadores, Jockeys y trabajadores en general, para discutir aspectos globales del Turf Nacional.

Por una cuestión de forma, creímos que se desconocía a nuestra Directiva, pues dicha realización desconoció la forma en que veníamos trabajando.

Tratado el tema en Directiva, se resolvió no participar como Institución, aunque dejando en libertad de acción a quienes desearan hacerlo en forma personal.

De ahí en adelante, la relación con los representantes de Criadores, no ha sido la mejor, a pesar de los esfuerzos por lograr un entendimiento y seguir trabajando por los muchos temas que nos deben unir.

 

ASESORA

Se trata del ámbito formal por excelencia en donde podemos volcar nuestras inquietudes. Su carácter nos permite volcar ideas, efectuar planteos, demandas, consultas, pero ese espacio no tiene la condición de ser vinculante. Se actúa mediante recomendaciones. Han sido muchas las oportunidades en que las distintas Comisiones Directivas de APC, han formulado recomendaciones y críticas, con aceptación diversa por parte de HRU.

Ha sido en este espacio que se lideraron algunos reclamos importantes, como los alquileres de los boxes (aumentos desproporcionados que hubieran afectado a propietarios), la pretensión de cobro por retiro de abono (lo que también nos hubiera afectado), impedimos la instalación de Tablado de Carnaval, logramos incluir a la Asociación de Veterinarios, el pago de Monta Perdida por equinos retirados en la cancha, que equinos de 2 y 3 años puedan hacer reconocimiento de la pista de césped. También apoyamos la reducción de Clásicos en césped y la de carreras exclusivas para nacionales.

 

CAMPEONES

En el 2025, se realizó la 18va. Edición de la Serie Campeones, repartiendo más de U$S 300.000 en premios. Para dicha jornada, además de siete Clásicos, se contó con dos competencias para productos radicados en el interior del país, completando la jornada con carreras exclusivas para productos nacionales.

Se trata de una Jornada con alta presencia de público y, después del 6 de enero, es donde se alcanza la mayor concurrencia de aficionados.

Campeones cuenta con un Reglamento específico acordado entre Criadores y Propietarios.

La particularidad de la obtención por parte de un Stud (Phillipson) de varias competencias en esa Jornada, reavivó un debate que se ha hecho presente en los últimos tiempos acerca de la cantidad de equinos que pueden representar a un mismo Stud.

 

STUD BOOK

Como ha venido sucediendo desde hace varios años, la APC cuenta con un integrante en el Directorio de Stud Book acompañando a dos representantes de Criadores.

A pesar de ser minoría, se había logrado que en los temas principales hubiera consenso, pero este se ha visto desvirtuado totalmente a partir de junio de este año, donde las decisiones más importantes fueron resueltas solamente por los dos representantes de Criadores, sin consultar a nuestro integrante.

 

VILLA YERUÁ

Como todos los años, se registra una buena cantidad de alquileres de la barbacoa, así como una considerable cantidad de visitas al Museo, especialmente en la Jornada denominada Día del Patrimonio.

En los últimos meses, un Bus Turístico de la IMM, tiene como una de sus paradas, nuestra Sede, con varias frecuencias cada día.

Se han realizado una significativa cantidad de refacciones las que detallamos a continuación.

Pintura Barbacoa, Pintura Museo, Arreglo techo Museo, Eliminación árbol seco, Deck Nuevo, Mantenimiento de Estatua Gardel y Leguisamo, Arreglo de Rejas, Arreglo de Parrillero, Colocación de piedras calizas, Pintura de mesas y Mantenimiento de sillas.

Es de hacer notar, que en este segundo semestre, en la casa lindera por calle Rimac, hay un nuevo vecino, el cual ha presentado diversas quejas ante la Intendencia. Fruto de las mismas, hemos sido observados y multados en un par de ocasiones. Una por “ruidos molestos” (quien alquiló se hizo cargo de la multa) y otra por “ruido social” (quien alquiló se va a hacer cargo).

La situación nos ha llevado a tener reuniones con el Prosecretario de la IMM, ya que debemos hacer ajustes en el comodato para tener adecuadamente regularizado la realización de reuniones.

Ya se han iniciado las gestiones para adecuarnos a las exigencias.

 

COMUNICACIÓN

 

BENEFICIOS PARA SOCIOS – CONVENIOS GENERADOS:

 

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO:

 

EVENTOS EN VILLA YERUÁ: